La colaboración con agencias internacionales fortalece la lucha contra este delito
Medellín ha intensificado sus acciones para erradicar la explotación sexual infantil, alcanzando importantes logros en 2024. En lo que va del año, se registró un aumento del 1.100% en las capturas de extranjeros involucrados en este delito, así como un incremento del 283% en otros delitos sexuales. Estas cifras reflejan el trabajo conjunto de la Alcaldía, la Policía Nacional, la Fiscalía General, y organizaciones internacionales como la Embajada de los Estados Unidos, HSI e Interpol.
La creación del Grupo contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas (GESET) ha sido clave en estos avances. Esta unidad especializada se ha centrado en coordinar esfuerzos a nivel local e internacional para combatir la explotación sexual de menores. Además, el gobierno local ha implementado una línea de atención para las víctimas, garantizando una respuesta rápida y efectiva.
El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, destacó que aunque los avances son significativos, la lucha continúa: «La explotación sexual infantil es una responsabilidad compartida. No descansaremos hasta erradicarla», afirmó.
Los resultados también incluyen medidas preventivas y punitivas, como la gestión de 352 inadmisiones de extranjeros y la extinción de dominio de varios establecimientos en el Centro de Medellín que facilitaban actividades ilegales. Con estas acciones, Medellín refuerza su compromiso de garantizar que cada niño y niña crezca en un entorno seguro, libre de violencia y explotación.
También puede leer:
Fotos| Incendios en Los Ángeles: Al menos cinco muertos y cerca de 11.000 hectáreas quemadas https://t.co/Nrvc8ob0B0
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 9, 2025