Medellín reporta cero homicidios de líderes sociales en 2024
Por primera vez, Medellín cerró un año sin registrar homicidios de líderes sociales ni defensores de derechos humanos. Este logro fue posible gracias a la implementación de la Ruta de Atención a Líderes y Defensores de Derechos Humanos, liderada por el Distrito, y al trabajo articulado de la recién creada Mesa Distrital de Seguimiento.
Durante 2024, un total de 53 líderes sociales en situación de vulnerabilidad recibieron atención integral. Esto incluyó medidas de autoprotección, asesoría jurídica y apoyo psicosocial con enfoque diferencial, garantizando el acceso a derechos constitucionales. Las actividades de prevención y sensibilización se llevaron a cabo en las 16 comunas y los cinco corregimientos de la ciudad, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante amenazas y agresiones.
La Mesa Distrital de Seguimiento, que reúne a 15 entidades, permitió mejorar la atención frente a desplazamientos y riesgos asociados, logrando una reducción de los casos reportados. En comparación con 2023, las atenciones disminuyeron de 70 a 53, distribuidas entre 33 hombres, 19 mujeres y una persona no binaria. Las comunas con mayor incidencia fueron Doce de Octubre, Villa Hermosa y San Javier.
Le podría interesar:
¡Agéndese! Medellín reabre sus bibliotecas con una programación cultural para todos https://t.co/xXtGv5GbV0
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 8, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.