Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Gobernación de Antioquia inicia recorrido cultural con La Nave en Tarso y Marinilla
    • Alcaldía de Itagüí cancela multas de cámaras que marcaban 30 km/h
    • ¿Viaja este fin de semana por Antioquia? Revise cómo están las vías y los puntos críticos
    • Bello lanza estrategia para conectar innovación con desarrollo territorial
    • ¡Qué susto! Árbol cayó sobre un vehículo en Campo Valdés
    • Samy Esneider Posada está en Medicina Legal de Medellín
    • Envigado abre inscripciones para entregar más de $130 millones a iniciativas culturales
    • Capturado en Concordia alias “Mamoncillo”, presunto implicado en el homicidio de un policía en Sopetrán
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    viernes 16 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Economía
    Economía

    ¿Qué esperar del dólar en 2025? Proyecciones y consejos para ciudadanos y empresas

    2 enero, 2025Alison Rodríguez
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    DOLLAR
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Vea cómo los factores internos y externos definirán el rumbo del peso colombiano

    La tasa de cambio entre el peso colombiano y el dólar ha sido un tema central en 2024, con un aumento del 48% en las búsquedas relacionadas con el dólar, según Google Trends. El dólar cerró el año por encima de los $4.300, superando las expectativas de los analistas. Sebastián Chacón Marín, director de la Escuela de Negocios del Politécnico Grancolombiano, explica que este comportamiento responde tanto a factores globales como internos. A nivel internacional, las políticas monetarias de la Reserva Federal de EE.UU. con aumentos en las tasas de interés desde 2022 han fortalecido al dólar, mientras que las vulnerabilidades de la economía colombiana han debilitado al peso.

    Para 2025, los analistas esperan que la tasa de cambio siga influenciada por las decisiones globales, especialmente las políticas monetarias de EE.UU. Si la Reserva Federal reduce sus tasas para enfrentar una desaceleración económica, podría haber una leve apreciación del peso. Sin embargo, factores como las elecciones en EE.UU. y las decisiones gubernamentales relacionadas con el comercio y la economía pueden seguir generando incertidumbre.

    En Colombia, la capacidad de controlar la inflación y fomentar la confianza inversionista será clave para una posible estabilización. Aunque se proyecta que el dólar se mantenga por encima de los $4.200, se espera que las políticas fiscales y la diversificación de la economía colombiana jueguen un papel crucial.

    El impacto de la tasa de cambio en la vida cotidiana de los colombianos es significativo. Los altos costos de los productos importados afectan directamente a los consumidores y a las empresas que dependen de insumos externos.

    Para mitigar estos efectos, Chacón recomienda a las empresas diversificar proveedores y a las familias ahorrar en monedas fuertes. Además, el Gobierno debe implementar políticas fiscales responsables y generar confianza para fortalecer el peso.

    En resumen, 2025 será un año clave para la economía colombiana, con oportunidades para adaptarse y avanzar si se toman las decisiones correctas.

    También puede leer

    Ministro de salud, Guillermo Jaramillo irá a juicio disciplinario por desabastecimiento de medicamentos en 2023 https://t.co/IxS5LsfNvi

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 2, 2025

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    dólar dolar 2025 Qué esperar del dólar en 2025

    Noticias Relacionadas

    euro en colombia-dorlar

    Euro se fortalece frente al peso colombiano este 14 de mayo, con alza del 1,99% tras días de baja

    14 mayo, 2025
    dolar-dólar-colombia-billetes

    Peso colombiano se fortalece levemente ante el dólar tras pacto con China

    14 mayo, 2025
    DIAN anuncia subasta virtual de mercancías el próximo miércoles 26 de febrero

    ¡Múltiples fallas en la plataforma! Contadores solicitan a la DIAN declarar contingencia y aplazar vencimientos tributarios

    13 mayo, 2025
    euro en colombia-dorlar

    Euro cae por tercera jornada consecutiva en Colombia, cae un 1,02 % este 12 de mayo

    12 mayo, 2025
    precio-dolar-colombia-hoy

    El dólar se mantiene estable este 12 de mayo tras acuerdo entre EE. UU. y China

    12 mayo, 2025
    ¡Por decreto! Este sería el Presupuesto General de la Nación para el 2025

    ¿Sorprendió la cifra? Inflación anual en Colombia repuntó en abril y se ubicó en 5,16 % según el DANE

    9 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Gobernación de Antioquia inicia recorrido cultural con La Nave en Tarso y Marinilla
    16 mayo, 2025

    Gobernación de Antioquia inicia recorrido cultural con La Nave en Tarso y Marinilla

    Alcaldía de Itagüí cancela multas de cámaras que marcaban 30 km/h
    16 mayo, 2025

    Alcaldía de Itagüí cancela multas de cámaras que marcaban 30 km/h

    Gobernación de Antioquia reporta estado actual de las vías para esta semana
    16 mayo, 2025

    ¿Viaja este fin de semana por Antioquia? Revise cómo están las vías y los puntos críticos

    Bello lanza estrategia para conectar innovación con desarrollo territorial
    16 mayo, 2025

    Bello lanza estrategia para conectar innovación con desarrollo territorial

    ¡Qué susto! Árbol cayó sobre un vehículo en Campo Valdés
    16 mayo, 2025

    ¡Qué susto! Árbol cayó sobre un vehículo en Campo Valdés

    Samy Esneider Posada está en Medicina Legal de Medellín
    16 mayo, 2025

    Samy Esneider Posada está en Medicina Legal de Medellín

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.