El país invierte más de 20.000 millones de pesos para proteger su territorio y ciudadanos
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad nacional, el Ministerio de Defensa de Colombia ha anunciado la incorporación de sistemas avanzados de defensa contra drones, también conocidos como «anti-drones». Este sistema tiene como objetivo detectar y neutralizar el uso ilegal de drones por parte de grupos criminales, protegiendo tanto a la comunidad como a las infraestructuras clave del país, incluidas instalaciones militares y redes de energía.
Durante 2024, Colombia registró 115 incidentes relacionados con drones, mayormente perpetrados por grupos criminales y terroristas, que afectaron a las Fuerzas Militares, la Policía y la infraestructura crítica. Los ataques incluyeron espionaje, contrabando y sabotajes, lo que hizo urgente la implementación de una tecnología avanzada para enfrentar estas amenazas.
Con una inversión superior a los 20.000 millones de pesos, el gobierno busca modernizar las capacidades de defensa del país. Esta iniciativa forma parte de una estrategia de innovación tecnológica que beneficia tanto a la seguridad nacional como a sectores clave como la agricultura, el medio ambiente y la gestión de desastres. La implementación de estos sistemas posiciona a Colombia como líder regional en la lucha contra las amenazas emergentes.
También puede leer:
¡Qué asco y que peligro! La Policía de Antioquia incautó 424 kilos de carne en mal estado en Entrerríos https://t.co/hMErm1GhBX
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 31, 2024