En 2023, el número de nacimientos alcanzó su nivel más bajo, con 515.549 nacimientos, 153.588 menos que en 2014
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, actulizó las cifras de nacimientos en lo corrido de este 2024 y entregó las cifras finales de 2023. En ambos años, se registraron tendencias en la disminución de la tasa de natalidad en el país.
Entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2024, se presentó una disminución del 14,4 % respecto al mismo período del año anterior (2023). Fueron 371.777 nacimientos, 62.476 menos que en 2023.
- En 2023, la cantidad de nacimientos en Colombia reportó una reducción anual del -10,1 %, lo que representa el valor más bajo de la última década con 515.549.
- En 2023, marzo es el mes del año con mayor número de nacimientos en Colombia, con un total de 45.529.
- Por departamento de residencia de la madre, el Dane explica que, en 2023, la caída anual en los nacimientos es generalizada.
- Otro dato que entregó el Dane, en lo que va de 2024, ningún mes ha superado los 40.000 nacimientos, siendo junio el mes con la cifra más baja entre 2019-2024, con 34.705 nacimientos.
- Los departamentos de Guainía (-40, 7 %), Vaupés (-20,0 %), Amazonas (17,8 %), Vichada (-16,5 %) y Cesar (-15,6 %) lideraron las reducciones anuales en 2023. Pero Guainía, Vaupés, Vichada, La Guajira y Guaviare mostraron aumentos respecto a 2014.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Una de las reducciones de la tasa de natalidad del país, podría ser, el acceso a métodos anticonceptivos y una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral. Además, del cambio en las prioridades sociales y el aumento en la inestabilidad económica.
Ante estas cifras, el Dane espera tener nuevas proyecciones sobre el crecimiento de la población para los próximos años.
Le puede interesar:
Según informe, la economía colombiana muestra un crecimiento moderado en 2024 y promete recuperación en 2025 https://t.co/HTWjlTrJrs
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 19, 2024