Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Gobernación de Antioquia inicia recorrido cultural con La Nave en Tarso y Marinilla
    • Alcaldía de Itagüí cancela multas de cámaras que marcaban 30 km/h
    • ¿Viaja este fin de semana por Antioquia? Revise cómo están las vías y los puntos críticos
    • Bello lanza estrategia para conectar innovación con desarrollo territorial
    • ¡Qué susto! Árbol cayó sobre un vehículo en Campo Valdés
    • Samy Esneider Posada está en Medicina Legal de Medellín
    • Envigado abre inscripciones para entregar más de $130 millones a iniciativas culturales
    • Capturado en Concordia alias “Mamoncillo”, presunto implicado en el homicidio de un policía en Sopetrán
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    sábado 17 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Antioquia
    Antioquia

    Daños irreparables: informe de la Procuraduría revela el impacto ambiental y social de la minería ilegal en Antioquia

    17 diciembre, 2024Alison Rodríguez
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    mineria-ilegal-afectada-antioquia-clangolfo1
    Cortesía: Ejército Nacional
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    La minería de oro de aluvión sigue devastando ecosistemas y afectando a las comunidades de la región

    La minería ilegal en Antioquia sigue siendo una de las problemáticas más graves que enfrenta el departamento. Según el reciente Informe Nacional sobre Minería Ilegal y Contaminación por Mercurio de la Procuraduría General de la Nación, Antioquia se destaca como el primer departamento afectado por la minería de oro de aluvión, con 40,890 hectáreas de territorio involucradas en estas prácticas ilícitas. Zonas como Nechí, Buriticá, El Bagre, Segovia y Tarazá están entre las más afectadas, con actividades mineras que dañan gravemente ríos clave como el Cauca, Nechí y Samaná.

    Lea más:  Persecución en San Pedro de los Milagros tras robo y destrucción de un taxi terminó con captura

    Este fenómeno no solo está provocando una grave degradación ambiental, sino que también tiene consecuencias devastadoras para la salud pública. El uso de mercurio en la extracción de oro sigue siendo un gran problema, con altos niveles de contaminación en los cuerpos de agua y sedimentos de la región. La población ribereña y los trabajadores de las minas son los más expuestos a los efectos del mercurio, lo que agrava aún más la crisis. A pesar de esfuerzos como el plan «Antioquia Cero Mercurio» y el Distrito Agrominero del Bajo Cauca, las autoridades advierten que la situación sigue siendo alarmante.

    La minería ilegal en Antioquia también está relacionada con una grave crisis social. A la deforestación y contaminación se suman problemas como el desplazamiento forzado de comunidades, la explotación laboral y el riesgo para la salud de miles de personas. Municipios de Antioquia se encuentran entre los más afectados por este fenómeno, que no solo destruye el medio ambiente, sino que también afecta la calidad de vida de las comunidades.

    Lea más:  ¿Viaja este fin de semana por Antioquia? Revise cómo están las vías y los puntos críticos

    La Procuraduría insta a una respuesta urgente y un esfuerzo conjunto entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil para proteger los recursos naturales y garantizar un desarrollo sostenible en el departamento.

    mineria-ilegal-afectada-antioquia-clangolfo
    Cortesía: Ejército Nacional

    También puede leer:

    Compromiso con las víctimas del conflicto armado: Medellín regulariza situación militar de 1.100 personas https://t.co/qnZz5MwBLp

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 17, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    minería ilegal Procuraduría

    Noticias Relacionadas

    Gobernación de Antioquia inicia recorrido cultural con La Nave en Tarso y Marinilla

    Gobernación de Antioquia inicia recorrido cultural con La Nave en Tarso y Marinilla

    16 mayo, 2025
    Gobernación de Antioquia reporta estado actual de las vías para esta semana

    ¿Viaja este fin de semana por Antioquia? Revise cómo están las vías y los puntos críticos

    16 mayo, 2025
    captura-aliasmamoncillo-presunto-homicida-policia-sopetran

    Capturado en Concordia alias “Mamoncillo”, presunto implicado en el homicidio de un policía en Sopetrán

    16 mayo, 2025
    ¡El colmo! Funcionaria se aprovechó de empleada de aseo y la involucró en un contrato sin su consentimiento

    ¡El colmo! Funcionaria se aprovechó de empleada de aseo y la involucró en un contrato sin su consentimiento

    16 mayo, 2025
    Concejal-Cocorná

    Capturan a concejal de Cocorná señalado de abusar sexualmente de ciudadana alemana de 28 años

    16 mayo, 2025
    Habilitan paso controlado para camiones en la vía Medellín – Quibdó a partir del 17 de mayo

    Habilitan paso controlado para camiones en la vía Medellín – Quibdó a partir del 17 de mayo

    16 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Gobernación de Antioquia inicia recorrido cultural con La Nave en Tarso y Marinilla
    16 mayo, 2025

    Gobernación de Antioquia inicia recorrido cultural con La Nave en Tarso y Marinilla

    Alcaldía de Itagüí cancela multas de cámaras que marcaban 30 km/h
    16 mayo, 2025

    Alcaldía de Itagüí cancela multas de cámaras que marcaban 30 km/h

    Gobernación de Antioquia reporta estado actual de las vías para esta semana
    16 mayo, 2025

    ¿Viaja este fin de semana por Antioquia? Revise cómo están las vías y los puntos críticos

    Bello lanza estrategia para conectar innovación con desarrollo territorial
    16 mayo, 2025

    Bello lanza estrategia para conectar innovación con desarrollo territorial

    ¡Qué susto! Árbol cayó sobre un vehículo en Campo Valdés
    16 mayo, 2025

    ¡Qué susto! Árbol cayó sobre un vehículo en Campo Valdés

    Samy Esneider Posada está en Medicina Legal de Medellín
    16 mayo, 2025

    Samy Esneider Posada está en Medicina Legal de Medellín

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.