Las modificaciones están establecidas en la Ley 2277 de 2022
A raíz de los cambios introducidos en la Ley 2277 de 2022 (reforma tributaria), los usuarios que manejen cuentas bancarias tendrán cambios a partir de este viernes 13 de diciembre en el cobro del impuesto del 4×1000.
El 4×1000 es un impuesto que se cobra en Colombia en el que cada $1.000 en algún tipo de movimiento financiero, hay que pagar $4. Es decir, es un tributo financiero aplicados a las transacciones realizadas en el sistema bancario, que tiene como objetivo generar ingresos adicionales para el Estado.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Antes del 13 de diciembre
- Solo se puede marcar una cuenta como exenta de 4×1000.
- El impuesto no se cobra si en esa cuenta se mueven de $16,4 millones al mes.
Después del 13 de diciembre
A partir del próximo 13 de diciembre, el 4 x 1000 tendrá un cambio: ya no será necesario marcar una única cuenta como exenta del gravamen.
Sí la persona mueve menos de $16,4 millones en sus cuentas de ahorros, no deberán cobrarle el puesto del 4×1000. Las billeteras digitales como Nequi o Daviplata también serán exentas del 4×1000, siempre y cuando la cuenta no supere el nuevo tope establecido por la ley.
Esto incluye todos los movimientos dentro del sistema financiero, como pagos, retiros y transferencias. Si no supera el límite mensual, no se tendrá que pagar el 4×1000. Las transacciones de hasta $16.472.750 millones se podrán realizar en 3 cuentas exentas del impuesto.
Para el 2025, el tope será de $17.429.650 millones entre las 3 cuentas.
Le puede interesar:
Con foto o video en Itagüí se pueden reportar los huecos en las vías con un aplicativo https://t.co/i48eaLSd2Y
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 12, 2024