La normativa cambia significativamente las reglas para motociclistas en Colombia
Entró en vigor la Ley 2435 de 2024, donde se introducen modificaciones al Código Nacional de Tránsito, lo que implica un alivio al bolsillo de motociclistas en el país, pues ya no se les podrá inmovilizar el vehículo por determinadas faltas.
La Ley 2435 de 2024, tiene como objeto “Ajustar la sanción aplicable a algunas infracciones cometidas por los conductores de motociclistas y otros actores del tráfico vial”.
¿Cuáles infracciones ya no causan inmovilización en motos?
- Circular en contravía.
- No detenerse en semáforo rojo o amarillo
- Conducir sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas o zonas verdes.
- Adelantar en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados.
- Conducir realizando maniobras peligrosas.
Aunque estas infracciones ya no implican la inmovilización del vehículo, los conductores deberán pagar la multa correspondiente.
🏍️ Algunas infracciones ya no generan inmovilización para motocicletas. Lee con atención y conoce de cuáles se trata. pic.twitter.com/xuYOcokOqQ
— Secretaría de Movilidad de Medellín (@sttmed) December 10, 2024
Le puede interesar:
Asi funciona el Pico y Placa este 11 de diciembre en Medellín y el Valle de Aburrá https://t.co/SHYT435L22
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) December 11, 2024