Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Encarcelado el primer hombre procesado bajo la nueva ley contra el maltrato animal
    • Gobernación de Antioquia entrega estadio renovado en Sonsón
    • Estudiantes universitarios descubren oportunidades en la Fuerza Aeroespacial Colombiana
    • Investigan hallazgo de restos humanos en zona rural de Medellín
    • Hombre murió tras forcejear con un ladrón que intentó robarle en Aranjuez
    • Investigan al exalcalde de Jardín por posibles fallos en un proceso de contratación
    • Ejército encontró y destruyó un cilindro bomba en la vía que va de Medellín a la costa Atlántica
    • Pasajero capturado en Rionegro con más de seis kilos de cocaína en un bus intermunicipal
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    domingo 18 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Antioquia
    Antioquia

    Construir con materiales amigables: el reto de las constructoras de la nueva generación

    25 noviembre, 2024danielqr90
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Construir con materiales amigables: el reto de las constructoras de la nueva generación
    Foto cortesía
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Edificar sin impactar el medio ambiente es el reto de las empresas constructoras

    La industria de la construcción en Colombia está dando pasos importantes hacia un futuro más verde. En un esfuerzo por reducir el impacto ambiental y fomentar el uso eficiente de los recursos, diversas iniciativas sostenibles están ganando terreno en este sector, pues no solo disminuyen la huella ecológica, sino que también promueven un desarrollo urbano más inclusivo y resiliente.

    Una herramienta poderosa para transformar la calidad de vida de las personas y mejorar el ambiente, es integrar la naturaleza con el entorno construido. “En un país caracterizado por su diversidad ecológica y paisajística, el entorno natural juega un papel fundamental en la creación de espacios urbanos más sostenibles, agradables y saludables para la comunidad”. Asegura el Gerente General de CrearCimientos, compañía dedicada al desarrollo de proyectos inmobiliarios.

    Lea más:  Investigan al exalcalde de Jardín por posibles fallos en un proceso de contratación

    Principales tendencias:

    Infraestructura más Verde: Soluciones basadas en la naturaleza y el paisajismo que incluyen la implementación de techos verdes, corredores ecológicos y otros. En departamentos como Antioquia se están llevando a cabo proyectos innovadores que están marcando el camino en la construcción sostenible del país, como es el caso de Reserva Silvestre, parcelación del Oriente Antioqueño con un diseño urbanístico y de paisajismo sin igual, que minimiza la tala de árboles y que se encuentra rodeado de más de 1 millón de metros cuadrados de reserva natural.

    Lea más:  Alias HH, excomandante del Bloque Bananero pidió perdón frente a víctimas en Urabá

    Economía Circular: En lugar de un modelo lineal de «tomar, hacer y desechar», se promueve la reutilización, el reciclaje y la reparación de materiales y productos. Esto se traduce en la gestión eficiente de los residuos. En Reserva Silvestre se implementan prácticas que permiten cuidar el entorno, ahorrando agua mediante el almacenamiento de aguas lluvias y el reciclaje de materiales y escombros.

    Desarrollo Social e Inclusión: Entornos urbanos inclusivos donde todas las personas pueden tener acceso a servicios, espacios verdes y una buena calidad de vida.

    Movilidad Sostenible: Uno de los pilares fundamentales es el desarrollo de sistemas de transporte sostenible, como el fomento del uso de bicicletas y la caminabilidad, lo que contribuye a la restauración de un entorno más limpio. Desde Reserva Silvestre se han generado más de 5 km de senderos para caminar y disfrutar de la naturaleza al aire libre.

    Lea más:  ¿Viaja este fin de semana por Antioquia? Revise cómo están las vías y los puntos críticos

    Tecnologías Inteligentes: Una tendencia que está transformando la construcción. A través de sensores, análisis de datos, plataformas digitales y otros. Lo que permite una toma de decisiones más informada por parte de las constructoras y la creación de soluciones personalizadas para problemas urbanos, como el desperdicio de recursos. En los senderos de Reserva Silvestre se ha utilizado un material que es eco-amigable. Se trata de una tecnología nueva, un concreto permeable, que permite la irrigación de la capa subsuelo. Además, es antideslizante y de alta durabilidad, lo cual se traduce en bajos costos de mantenimiento en el tiempo.

    De esta manera, se hace necesario adoptar enfoques que garanticen el sustento de las futuras generaciones de manera saludable y equilibrada. A través de la integración de entornos urbanos más sostenibles, inclusivos y resilientes, que favorezcan tanto a las personas como al planeta. «El compromiso con la construcción sostenible es una inversión que desde las nuevas compañías verdes tenemos como pilar, pues nos enfocamos en el bienestar de las futuras generaciones. No solo queremos crear propiedades, sino también espacios que protegen y respetan nuestro medio ambiente», concluyen desde CrearCimientos.

    Le puede Interesar:

    Recuerden que tenemos una cita de lunes a viernes a la Hora 13 por Telemedellín.
    🔗 https://t.co/iRgB43spm2 pic.twitter.com/X5NrkQ8f4u

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 26, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    construcción medio ambiente

    Noticias Relacionadas

    Gobernación de Antioquia entrega estadio renovado en Sonsón

    Gobernación de Antioquia entrega estadio renovado en Sonsón

    18 mayo, 2025
    Investigan al exalcalde de Jardín por posibles fallos en un proceso de contratación

    Investigan al exalcalde de Jardín por posibles fallos en un proceso de contratación

    18 mayo, 2025
    Ejército encontró y destruyó un cilindro bomba en la vía que va de Medellín a la costa Atlántica

    Ejército encontró y destruyó un cilindro bomba en la vía que va de Medellín a la costa Atlántica

    18 mayo, 2025
    Pasajero capturado en Rionegro con más de seis kilos de cocaína en un bus intermunicipal

    Pasajero capturado en Rionegro con más de seis kilos de cocaína en un bus intermunicipal

    18 mayo, 2025
    Policía entregó detalles sobre la capturan a concejal de Cocorná por presunto abuso a turista extranjera

    Policía entregó detalles sobre la captura a concejal de Cocorná por presunto abuso a turista extranjera

    18 mayo, 2025
    En foto: Ellos serían tres víctimas de la masacre en Rionegro, eran habitantes de un municipio en el Atlántico

    Condenan a tres integrantes de El Mesa por masacre en Rionegro

    18 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Encarcelado el primer hombre procesado bajo la nueva ley contra el maltrato animal
    18 mayo, 2025

    Encarcelado el primer hombre procesado bajo la nueva ley contra el maltrato animal

    Gobernación de Antioquia entrega estadio renovado en Sonsón
    18 mayo, 2025

    Gobernación de Antioquia entrega estadio renovado en Sonsón

    Estudiantes universitarios descubren oportunidades en la Fuerza Aeroespacial Colombiana
    18 mayo, 2025

    Estudiantes universitarios descubren oportunidades en la Fuerza Aeroespacial Colombiana

    La UBPD encuentra restos que posiblemente serían de un joven desaparecido en 1998
    18 mayo, 2025

    Investigan hallazgo de restos humanos en zona rural de Medellín

    cti-fiscalia-homicidio-cuerpo-riña-candelaria-joven-hombre-Villa hermosa
    18 mayo, 2025

    Hombre murió tras forcejear con un ladrón que intentó robarle en Aranjuez

    Investigan al exalcalde de Jardín por posibles fallos en un proceso de contratación
    18 mayo, 2025

    Investigan al exalcalde de Jardín por posibles fallos en un proceso de contratación

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.