Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Alias HH, excomandante del Bloque Bananero pidió perdón frente a víctimas en Urabá
    • Vandalizaron un cajero automático en Manrique
    • Bomberos rescataron cuerpo sin vida tras caída de volqueta en quebrada de Concepción
    • Andrés Felipe Arce Inguilán fue reportado como desaparecido en Medellín
    • ¡Atención! Hay alerta por posibles deslizamientos en la Variante a Caldas y autoridades piden evitar el paso
    • ¡Atención! Capturan en Medellín a exintegrante de la agrupación musical de un famoso cantante
    • ¡Hay un nuevo millonario en Antioquia! Estos son los números que convirtieron una apuesta en una fortuna
    • Colombia suma nuevas medallas en el Panamericano Junior de Natación
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    sábado 17 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Agroindustria
    Agroindustria

    ¿Cómo se convierten los desechos orgánicos en recursos útiles para el agro en Colombia?

    13 noviembre, 2024Mariana González Múnera
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    ¿Cómo se convierten los desechos orgánicos en recursos útiles para el agro en Colombia?
    Foto cortesía
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Las nuevas tecnologías que le aportan avance e innovación al agro llegan a Colombia

    Como una forma de convertir los desechos orgánicos en recursos útiles para la agroindustria, existe una nueva tecnología impulsada desde una máquina que transforma la basura en un insumo muy importante para este sector en Colombia.

    Esta tecnología se caracteriza por pulverizar los desechos orgánicos y acelerar el proceso de compostaje, teniendo como resultado abono natural que puede ser utilizado en cultivos y como en la alimentación del ganado.

    Esta tecnología reduce tiempos y a su vez, le aporta un plus a la agroindustria del país, trayendo hacia el sector innovación originaria de otros países como Brasil.

    «El uso de estas máquinas no solo optimiza el tiempo para obtener compost, sino que también fomenta una economía circular, donde los desechos se convierten en recursos productivos» dijo Lina Montoya, jefe de mercadeo de DURESPO

    La reducción de la huella ecológica y a la mejora de la calidad del suelo es uno de los principales factores por los cuales los agricultores deberían de implementar nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente en el campo.

    Este sector es uno de los que más representa empleo para el país al igual que el de la construcción, un 30% y 40% respectivamente. Por tal motivo, optimizar la producción, el desarrollo y utilizar nuevos mecanismos de trabajo colaboradores y amigables con el medio ambiente ayudan a que nuestro país se vaya consolidando como un referente mundial en la producción agrícola y en la construcción.

    Le puede interesar:

    Precio del Euro en Colombia para este miércoles 13 de noviembre: subida y volatilidad en el mercado https://t.co/fQiWxOpoLj

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) November 13, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    agroindustria

    Noticias Relacionadas

    Masbosques, entidad pionera en el modelo de Pago por Servicios Ambientales del país, se destaca entre las propuestas presentadas en la COP16

    El Pago por Servicios Ambientales: un mecanismo destacado en la COP16 para mitigar el cambio climático

    25 octubre, 2024
    perdida-cultivos-causa-paro-camioneros-agricultores-la-union

    Agremiaciones de agricultores del municipio de La Unión alertan por pérdidas de cosechas debido al paro

    5 septiembre, 2024
    alimentación

    El 20% de los antioqueños tienen dificultades para acceder a alimentación diaria

    23 agosto, 2023
    ganaderia

    El Magdalena Medio le apuesta a la ganadería sostenible

    16 noviembre, 2022
    GANADERIA

    Acciones para evitar contaminación en la ganadería en Antioquia

    8 noviembre, 2022
    sostenibles

    Planes sostenibles desde las granjas porcícolas

    24 octubre, 2022

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Alias HH, excomandante del Bloque Bananero pidió perdón frente a víctimas en Urabá
    17 mayo, 2025

    Alias HH, excomandante del Bloque Bananero pidió perdón frente a víctimas en Urabá

    Vandalizaron un cajero automático en Manrique
    17 mayo, 2025

    Vandalizaron un cajero automático en Manrique

    Bomberos rescataron cuerpo sin vida tras caída de volqueta en quebrada de Concepción
    17 mayo, 2025

    Bomberos rescataron cuerpo sin vida tras caída de volqueta en quebrada de Concepción

    Andrés Felipe Arce Inguilán fue reportado como desaparecido en Medellín
    17 mayo, 2025

    Andrés Felipe Arce Inguilán fue reportado como desaparecido en Medellín

    Hay alerta por posible deslizamientos en la Variante a Caldas y autoridades piden evitar el paso
    17 mayo, 2025

    ¡Atención! Hay alerta por posibles deslizamientos en la Variante a Caldas y autoridades piden evitar el paso

    ¡Atención! Capturan en Medellín a exintegrante de la agrupación musical de un famoso cantante
    17 mayo, 2025

    ¡Atención! Capturan en Medellín a exintegrante de la agrupación musical de un famoso cantante

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.