Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Exphocol 2025 se consolida como el evento clave para la gestión de propiedad horizontal en Colombia
    • ¡El colmo! Funcionaria se aprovechó de empleada de aseo y la involucró en un contrato sin su consentimiento
    • Estudiantes transforman su entorno con ideas innovadoras en la tercera edición del MDE Challenge
    • “Todos los colores, todos los derechos”: Bello conmemora el Día Internacional contra la Homofobia
    • «Sin Límites Fest”: un festival para repensar la inclusión y la diversidad funcional en Medellín ¿Dónde será?
    • ¡Se las quería dar de vivo! Hizo disparos al aire, la comunidad lo denunció y fue capturado en Bello
    • ¡Ojo! Hay un nuevo requisito del Ministerio de Transporte para viajar por carretera y ríos en Colombia
    • Policía descubrió una maleta cargada de marihuana a pasajero de bus que salió de Medellín hacia Cartagena
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    viernes 16 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Antioquia
    Antioquia

    Erupción de volcán de lodo ‘Los Aburridos’ en Turbo, Antioquia: ¿por qué ocurrió y qué implicaciones tiene?

    12 noviembre, 2024Alison Rodríguez
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Explicación del fenómeno geológico y los esfuerzos para monitorear la actividad en la región

    El 11 de noviembre de 2024, en la tarde, las comunidades de San José de Mulatos, en el municipio de Turbo, Antioquia, reportaron lo que parecía ser la erupción de un volcán de lodo en la zona. Aunque inicialmente se mencionó que el volcán afectado podría ser el San José de Mulatos, en realidad se trató de Los Aburridos, un volcán que ya había registrado una erupción hace diez años, con pocos efectos en la región. Esta confusión se debió a que ambos volcanes se encuentran en la misma área rural de Turbo.

    Lea más:  ¡Se les dañó el trabajito! Frustran millonario robo de cable en Andes con ayuda de cámaras de seguridad

    ¿Qué son los volcanes de lodo?

    Los volcanes de lodo, como el de Los Aburridos, son fenómenos naturales causados por el diapirismo de lodo, un proceso geológico que ocurre cuando grandes cantidades de sedimentos y materia orgánica se acumulan en el fondo marino durante millones de años. En zonas cercanas al Caribe, como Atlántico, Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia, existen numerosos volcanes de lodo, algunos de los cuales fueron documentados desde el siglo XIX por el naturalista alemán Alexander von Humboldt.

    Este fenómeno ocurre cuando los sedimentos y la materia orgánica, enterrados bajo capas de más sedimentos, se someten a una gran presión. La intensa actividad bacteriana provoca la descomposición de estos materiales, lo que genera la liberación de gases, especialmente metano, y la salida de lodos, agua y gas a la superficie. Este proceso puede causar abombamientos en la tierra y, en algunos casos, erupciones violentas.

    Emergencia en Turbo: volcán en erupción cerca de viviendas en San José de Mulatos
    Fotos: cortesía/La Chiva de Urabá
    Lea más:  ¡Dios mío! Motociclista muere en La Ceja tras chocar de frente con un bus en la curva del Tequendamita

    ¿Por qué ocurre la erupción?

    La erupción registrada en Los Aburridos el 11 de noviembre se debe a la acumulación de gases generados por la descomposición de los sedimentos en el subsuelo. Estos gases se acumulan a medida que los sedimentos se comprimen por millones de años, y, en ciertos momentos, la presión es suficiente para hacer que los materiales acumulados salgan a la superficie, provocando lo que se conoce como un “volcán de lodo”.

    Este tipo de actividad no solo es natural, sino que es parte de un proceso que ocurre a lo largo de millones de años en ciertas regiones de Colombia, particularmente en las cercanías del Caribe. Sin embargo, aunque son fenómenos que ocurren con regularidad, su impacto puede ser grave, especialmente en áreas cercanas a viviendas y cultivos.

    Lea más:  Capturan a concejal de Cocorná señalado de abusar sexualmente de ciudadana alemana de 28 años

    Los riesgos y la respuesta ante la emergencia

    Las erupciones de volcanes de lodo representan riesgos principalmente por el flujo de lodos que puede afectar a zonas de cultivos y viviendas cercanas, además de los agrietamientos del terreno y la posible explosividad de los gases acumulados. Estos eventos pueden ser impredecibles y generar situaciones de emergencia para las comunidades cercanas.

    Para monitorear y estudiar mejor estos fenómenos, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) tiene previsto enviar un equipo de expertos a la zona el 12 de noviembre para realizar los estudios necesarios. Además, el SGC ha comenzado a implementar una red de monitoreo que permitirá un seguimiento más detallado de los volcanes de lodo en el Caribe colombiano, con el objetivo de mejorar la comprensión y la gestión de estos fenómenos.

    Watch on TikTok

    También puede leer:

    Foto|»El volcán dejó la vía pavimentada»: así se ve San José de Mulatos tras la erupción, consulte las vías afectadas https://t.co/WK62l2QU3j

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) November 12, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    destacada Los Aburridos Turbo volcan Volcán de Lodo

    Noticias Relacionadas

    ¡El colmo! Funcionaria se aprovechó de empleada de aseo y la involucró en un contrato sin su consentimiento

    ¡El colmo! Funcionaria se aprovechó de empleada de aseo y la involucró en un contrato sin su consentimiento

    16 mayo, 2025
    ¡Ojo! Hay un nuevo requisito del Ministerio de Transporte para viajar por carretera y ríos en Colombia

    ¡Ojo! Hay un nuevo requisito del Ministerio de Transporte para viajar por carretera y ríos en Colombia

    16 mayo, 2025
    Concejal-Cocorná

    Capturan a concejal de Cocorná señalado de abusar sexualmente de ciudadana alemana de 28 años

    16 mayo, 2025
    Habilitan paso controlado para camiones en la vía Medellín – Quibdó a partir del 17 de mayo

    Habilitan paso controlado para camiones en la vía Medellín – Quibdó a partir del 17 de mayo

    16 mayo, 2025
    Un árbol terminó atravesado en la vía y causó un cierre total en una vía de Medellín

    Un árbol terminó atravesado en la vía y causó un cierre total en Medellín

    16 mayo, 2025
    RESCATE ANIMAL

    Ellos también merecen atención: Medellín protege a las mascotas afectadas por la emergencia en Altavista

    16 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    exphocol-feria-mobiliaresph-valleaburra-vivaenvigado
    16 mayo, 2025

    Exphocol 2025 se consolida como el evento clave para la gestión de propiedad horizontal en Colombia

    ¡El colmo! Funcionaria se aprovechó de empleada de aseo y la involucró en un contrato sin su consentimiento
    16 mayo, 2025

    ¡El colmo! Funcionaria se aprovechó de empleada de aseo y la involucró en un contrato sin su consentimiento

    Estudiantes transforman su entorno con ideas innovadoras en la tercera edición del MDE Challenge
    16 mayo, 2025

    Estudiantes transforman su entorno con ideas innovadoras en la tercera edición del MDE Challenge

    Bello-colores
    16 mayo, 2025

    “Todos los colores, todos los derechos”: Bello conmemora el Día Internacional contra la Homofobia

    sinlimitesfest-evento-inmersion-inclusion-personas-discapacidad-medellin
    16 mayo, 2025

    «Sin Límites Fest”: un festival para repensar la inclusión y la diversidad funcional en Medellín ¿Dónde será?

    Bello-capturado
    16 mayo, 2025

    ¡Se las quería dar de vivo! Hizo disparos al aire, la comunidad lo denunció y fue capturado en Bello

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.