Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Envigado abre inscripciones para entregar más de $130 millones a iniciativas culturales
    • Capturado en Concordia alias “Mamoncillo”, presunto implicado en el homicidio de un policía en Sopetrán
    • Manos que hacen historia: artesanos de El Carmen de Viboral llegan a Medellín con su legado cerámico
    • Álvaro Javier Acosta Gómez está en Medicina Legal de Medellín
    • Exphocol 2025 se consolida como el evento clave para la gestión de propiedad horizontal en Colombia
    • ¡El colmo! Funcionaria se aprovechó de empleada de aseo y la involucró en un contrato sin su consentimiento
    • Estudiantes transforman su entorno con ideas innovadoras en la tercera edición del MDE Challenge
    • “Todos los colores, todos los derechos”: Bello conmemora el Día Internacional contra la Homofobia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    viernes 16 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Colombia
    Colombia

    En 2025 las motocicletas tendrán que cumplir con tres nuevas medidas de seguridad, ¿cuáles son?

    27 agosto, 2024Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    normativa-motos
    Cortesía
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    La nueva normativa comenzaría a regir desde noviembre de 2024

    Con el propósito de mejorar la seguridad vial en el país, y que las cifras de accidentalidad disminuyan en los próximos años, El Ministerio de Transporte anunció una serie de requisitos que deberán cumplir las motocicletas para poder circular en Colombia a partir de 2025.

    Lea más:  Funcionario de la SAE fue sorprendido excavando presuntas caletas de oro en casa de narco colombiano

    ¿Cuáles son esos requisitos?

    Las medidas tendrán tendrán que ver con luces, frenos y llantas.

    Todas las motocicletas con un cilindraje entre 50cc y 150cc o con una potencia entre 4 kW y 11 kW deberán contar con un sistema de frenado CBS (sistema de frenado combinado) o ABS (sistema antibloqueo de frenos).

    Para las motocicletas con un cilindraje mayor a 150cc o con una potencia superior a 11 kW, será obligatorio que estén equipadas con un sistema de frenado ABS. Además, a partir de 2026, las motocicletas con cilindraje superior a 125cc deberán cumplir estos requisitos técnicos.

    Con respecto a las llantas, deberán someterse a un proceso de certificación para mejorar la seguridad vial, se aplicaría un nuevo reglamento técnico tanto a las llantas ensambladas como a las importadas para vehículos de dos y tres ruedas.

    En cuanto a la iluminación siempre encendido o DRL, si bien no es una exigencia normativa, la industria ha avanzado voluntariamente como responsabilidad social y de manera significativa en su incorporación; actualmente, el 89 % de las motocicletas nuevas en Colombia, cuentan con luces siempre encendidas y el 32 % con luces de circulación diurna.

    Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

    Cabe resaltar, que esta medida no tendrá afectación en las motocicletas que ya se encuentran registradas y en circulación, pero sí tendrá impacto en los nuevos modelos que ingresen al mercado colombiano a partir del 1 de enero de 2025.

    Según las más recientes cifras del RUNT (Registro Nacional de Tránsito), en Colombia hay alrededor de 11,6 millones de motos matriculadas y esta nueva normativa hace parte del Plan Nacional de Seguridad Vial 2022 – 2031.

    Le puede interesar:

    Para ayudar el planeta, habrá Día Sin Carro en ocho universidades de Medellín, ¿en cuales? https://t.co/MtBWjEcT8T

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 27, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    motocicletas normativa seguridad vial

    Noticias Relacionadas

    ¡Ojo! Hay un nuevo requisito del Ministerio de Transporte para viajar por carretera y ríos en Colombia

    ¡Ojo! Hay un nuevo requisito del Ministerio de Transporte para viajar por carretera y ríos en Colombia

    16 mayo, 2025
    presunto

    Estudiante universitaria fue asesinada tras recibir un supuesto regalo a domicilio: sospechan de su ex

    16 mayo, 2025
    Congreso

    El 19 de octubre se llevarán a cabo las elecciones de Consejos Municipales de Juventud en Colombia

    16 mayo, 2025
    Petro

    Gustavo Petro radicó solicitud para que Colombia ingrese al banco de los BRICS, ¿qué implica esto?

    16 mayo, 2025
    problemas marcas

    ¡Otra! Ahora le tocó a Pony Malta: la marca enfrenta batalla legal también en España por uso de su emblemático logo

    16 mayo, 2025
    compra-nueva-motocicleta-responsabilidad-seguridad-via3

    Primera moto, primera gran responsabilidad: 5 recomendaciones de prevención y seguridad para motociclistas

    16 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Envigado abre inscripciones para entregar más de $130 millones a iniciativas culturales
    16 mayo, 2025

    Envigado abre inscripciones para entregar más de $130 millones a iniciativas culturales

    captura-aliasmamoncillo-presunto-homicida-policia-sopetran
    16 mayo, 2025

    Capturado en Concordia alias “Mamoncillo”, presunto implicado en el homicidio de un policía en Sopetrán

    ceramica-evento-homenaje-artistas-elcarmendeviboral-sandiego2
    16 mayo, 2025

    Manos que hacen historia: artesanos de El Carmen de Viboral llegan a Medellín con su legado cerámico

    Álvaro Javier Acosta Gómez está en Medicina Legal de Medellín
    16 mayo, 2025

    Álvaro Javier Acosta Gómez está en Medicina Legal de Medellín

    exphocol-feria-mobiliaresph-valleaburra-vivaenvigado
    16 mayo, 2025

    Exphocol 2025 se consolida como el evento clave para la gestión de propiedad horizontal en Colombia

    ¡El colmo! Funcionaria se aprovechó de empleada de aseo y la involucró en un contrato sin su consentimiento
    16 mayo, 2025

    ¡El colmo! Funcionaria se aprovechó de empleada de aseo y la involucró en un contrato sin su consentimiento

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.