Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Envigado abre inscripciones para entregar más de $130 millones a iniciativas culturales
    • Capturado en Concordia alias “Mamoncillo”, presunto implicado en el homicidio de un policía en Sopetrán
    • Manos que hacen historia: artesanos de El Carmen de Viboral llegan a Medellín con su legado cerámico
    • Álvaro Javier Acosta Gómez está en Medicina Legal de Medellín
    • Exphocol 2025 se consolida como el evento clave para la gestión de propiedad horizontal en Colombia
    • ¡El colmo! Funcionaria se aprovechó de empleada de aseo y la involucró en un contrato sin su consentimiento
    • Estudiantes transforman su entorno con ideas innovadoras en la tercera edición del MDE Challenge
    • “Todos los colores, todos los derechos”: Bello conmemora el Día Internacional contra la Homofobia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    viernes 16 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Medellín
    Medellín

    Datos de la ONU revelan que Medellín es la ciudad con más migrantes venezolanos de Colombia

    20 junio, 2024Alison Rodríguez
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Estados Unidos
    Largas filas de venezolanos en Migración Colombia
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Antioquia y Medellín llevan décadas siendo el refugio de miles de desplazados

    Datos revelados por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) datan que Medellín se convirtió en la ciudad de Colombia con mayor cantidad de migrantes de nacionalidad venezolana, por densidad poblacional.

    Los datos revelados mencionan que en Medellín hay un total de 240.278 migrantes nada más de Venezuela, y sumando, Antioquia es el segundo departamento con 393.392 personas refugiadas y migrantes del país vecino.

    Lea más:  ¡Vuelve y juega! Nueva denuncia de ataque con piedra a un vehículo cerca de la glorieta de San Juan

    Asimismo, Medellín es un importante punto de tránsito para ellos, pues entre enero y mayo 70.092 de 174.442 migrantes y refugiados que viajaron en la Terminal del Norte hacia el Urabá antioqueño eran de nacionalidad venezolana.

    Sobre este reporte, Elisa Carlaccini, jefa de la suboficina del ACNUR para la región noroccidental, contó que estas altas cifras se dan porque Medellín es una ciudad grande con muchas oportunidades, pero que además representa una economía efectivamente positiva, lo que significa, más opciones de empleo para los migrantes.

    Debe recordarse que en el 2023 Medellín fue elegida, por ACNUR como la ciudad solidaria por sus acciones propositivas de inclusión efectiva de las personas refugiadas e inmigrantes en el territorio.

    Lea más:  Encontraron el cuerpo de un hombre envuelto en plástico y cobijas en la vía entre Pajarito y San Cristóbal

    Teniendo en cuenta este panorama, la Agencia de la ONU para los Refugiados hace un llamado importante a todos los paisas para que no caigan en estereotipos xenófobos, y ponen como ejemplos falsa información que se ha difundido en redes sociales como que estas personas han aportado al aumento de los casos de malaria Antioquia o que a ellos se debe el aumento en los índices de la criminalidad.

    También puede leer:

    Oportunidades para todes: la Alcaldía de Medellín realiza feria de perfilamiento para comunidad LGBTIQ+ https://t.co/WhOENApHtf

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 20, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    destacada migrantes venezolanos

    Noticias Relacionadas

    Estudiantes transforman su entorno con ideas innovadoras en la tercera edición del MDE Challenge

    Estudiantes transforman su entorno con ideas innovadoras en la tercera edición del MDE Challenge

    16 mayo, 2025
    sinlimitesfest-evento-inmersion-inclusion-personas-discapacidad-medellin

    «Sin Límites Fest”: un festival para repensar la inclusión y la diversidad funcional en Medellín ¿Dónde será?

    16 mayo, 2025
    ¡Ojo! Hay un nuevo requisito del Ministerio de Transporte para viajar por carretera y ríos en Colombia

    ¡Ojo! Hay un nuevo requisito del Ministerio de Transporte para viajar por carretera y ríos en Colombia

    16 mayo, 2025
    Policía descubrió una maleta cargada de marihuana a pasajero de bus que salió de Medellín hacia Cartagena

    Policía descubrió una maleta cargada de marihuana a pasajero de bus que salió de Medellín hacia Cartagena

    16 mayo, 2025
    Habilitan paso controlado para camiones en la vía Medellín – Quibdó a partir del 17 de mayo

    Habilitan paso controlado para camiones en la vía Medellín – Quibdó a partir del 17 de mayo

    16 mayo, 2025
    Un árbol terminó atravesado en la vía y causó un cierre total en una vía de Medellín

    Un árbol terminó atravesado en la vía y causó un cierre total en Medellín

    16 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Envigado abre inscripciones para entregar más de $130 millones a iniciativas culturales
    16 mayo, 2025

    Envigado abre inscripciones para entregar más de $130 millones a iniciativas culturales

    captura-aliasmamoncillo-presunto-homicida-policia-sopetran
    16 mayo, 2025

    Capturado en Concordia alias “Mamoncillo”, presunto implicado en el homicidio de un policía en Sopetrán

    ceramica-evento-homenaje-artistas-elcarmendeviboral-sandiego2
    16 mayo, 2025

    Manos que hacen historia: artesanos de El Carmen de Viboral llegan a Medellín con su legado cerámico

    Álvaro Javier Acosta Gómez está en Medicina Legal de Medellín
    16 mayo, 2025

    Álvaro Javier Acosta Gómez está en Medicina Legal de Medellín

    exphocol-feria-mobiliaresph-valleaburra-vivaenvigado
    16 mayo, 2025

    Exphocol 2025 se consolida como el evento clave para la gestión de propiedad horizontal en Colombia

    ¡El colmo! Funcionaria se aprovechó de empleada de aseo y la involucró en un contrato sin su consentimiento
    16 mayo, 2025

    ¡El colmo! Funcionaria se aprovechó de empleada de aseo y la involucró en un contrato sin su consentimiento

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.