Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Estudiantes universitarios descubren oportunidades en la Fuerza Aeroespacial Colombiana
    • Investigan hallazgo de restos humanos en zona rural de Medellín
    • Hombre murió tras forcejear con un ladrón que intentó robarle en Aranjuez
    • Investigan al exalcalde de Jardín por posibles fallos en un proceso de contratación
    • Ejército encontró y destruyó un cilindro bomba en la vía que va de Medellín a la costa Atlántica
    • Pasajero capturado en Rionegro con más de seis kilos de cocaína en un bus intermunicipal
    • Más de 13.000 estudiantes en San Cristóbal ya cuentan con espacios educativos renovados
    • Policía entregó detalles sobre la captura a concejal de Cocorná por presunto abuso a turista extranjera
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    domingo 18 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Colombia
    Colombia

    Senadores que rechazaron la reforma a la salud, se defienden ante acusaciones del Gobierno

    31 mayo, 2024Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Congreso
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Ocho senadores de la república emitieron un comunicado tras anuncio de SURA

    El pasado martes 28 de mayo ocho senadores emitieron un comunicado a la opinión pública rechazando ser responsables de la crisis de salud que se está viviendo en el país.

    Por medio de este comunicado, los senadores que hacen parte de la Comisión Séptima del Senado rechazaron las declaraciones que realizó el presidente, Gustavo Petro, el cuál aseguró que la actual crisis del sistema de salud es culpa del Congreso al no aprobar su reforma a la salud.

    Las empresas prestadoras de salud convertidas en aseguradoras no pueden sostenerse pues tienen que garantizar reservas técnicas que se financian tambien con recursos públicos.

    El gobierno propuso transformarlas en gestoras de salud, sin tener esos requisitos, asumiendo el estado… https://t.co/BCLogSSbQq

    — Gustavo Petro (@petrogustavo) May 28, 2024

    El senado en los meses pasados le dio la espalda a resolver el problema de la salud de los colombianos. Ese daño es muy grave y debe ser reparado cuanto antes. https://t.co/vusrMm4s92

    — Gustavo Petro (@petrogustavo) May 28, 2024

    Fue así como los senadores rechazaron los señalamientos y afirmaron que desde el 2022 estaban alertando al Gobierno los problemas que estaban presentando las EPS.

    Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

    El comunicado menciona que “frente a las declaraciones del señor presidente de la República, Gustavo Petro, manifestamos nuestro rechazo y expresamos que, el Senado de la República no ha tenido ninguna clase de responsabilidad en esta crisis, por el contrario, le recordamos al Gobierno Nacional que desde octubre de 2022 venimos advirtiendo a través de diferentes medios, los aspectos que, consideramos, han sido determinantes en la situación que hoy nos aqueja”.

    Berenice Bedoya, Honorio Henríquez, José Alfredo Marín, Josue Alirio Barrera, Lorena Ríos, Miguel Ángel Pinto, Nadia Blel y Norma Hurtado, senadores de la República, mencionan en el comunicado que hay cuatro factores que tienen al sistema de salud afectado, como la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación, la omisión de pagos de los presupuestos máximos, la escasez de medicamentos y la negación de las solicitudes de las EPS.

    Con respecto a la UPC, que es uno de los factores que más ha afectado las finanzas a las EPS, dijeron que está llevando al “sistema actual a la extinción”, puesto que si no se reajusta el monto de esos recursos, las entidades promotoras de salud no podrán pagar sus deudas.

    Asimismo, según los senadores, la omisión de los pagos de presupuestos máximos, se han reducido más de un 46 % y gracias a la intervención de la Corte Constitucional, el Ministerio de Salud no tuvo otra alternativa que ponerse al día con todos los pagos atrasados.

    Otro punto fundamental que afecta directamente a los usuarios es la escasez y desabastecimiento de medicamentos, que se debe en parte a que el Gobierno Nacional solamente ha girado recursos para cubrir 80 % de los medicamentos, y otros servicios de salud, por lo cual se ha visto afectada la continuidad del tratamiento de los pacientes.

    Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

    El comunicado concluye con “lamentamos el anunció de la EPS SURA de retirarse del sistema.
    Mantenemos nuestra preocupación frente al destino que correrán los más de 5 millones de pacientes afiliados al talento humano que caminan sobre total incertidumbre”.

    🏥 Los ocho senadores firmantes de la ponencia de archivo de la #ReformaALaSalud compartimos el siguiente comunicado a la opinión pública 👇🏼@LorenaRiosC @honohenriquez @nadiablel @JoseAMarin_ @MiguelPintoH1 @berenicebedoya1 @JAlirioBarreraR pic.twitter.com/D4DrztxnO3

    — Norma Hurtado Sánchez (@normahurtados) May 29, 2024

    Lea más de Hora 13 Noticias.

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    Le puede interesar:

    #Hora13Noticias| Video| Autoridades desmontaron las vallas del Parque Lleras que fueron puestas hace cinco años por la Alcaldía de Quintero https://t.co/XXy3hOkVWX

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 31, 2024

    congreso EPS senado Sura

    Noticias Relacionadas

    ¡Ojo! Hay un nuevo requisito del Ministerio de Transporte para viajar por carretera y ríos en Colombia

    ¡Ojo! Hay un nuevo requisito del Ministerio de Transporte para viajar por carretera y ríos en Colombia

    16 mayo, 2025
    presunto

    Estudiante universitaria fue asesinada tras recibir un supuesto regalo a domicilio: sospechan de su ex

    16 mayo, 2025
    Congreso

    El 19 de octubre se llevarán a cabo las elecciones de Consejos Municipales de Juventud en Colombia

    16 mayo, 2025
    Petro

    Gustavo Petro radicó solicitud para que Colombia ingrese al banco de los BRICS, ¿qué implica esto?

    16 mayo, 2025
    problemas marcas

    ¡Otra! Ahora le tocó a Pony Malta: la marca enfrenta batalla legal también en España por uso de su emblemático logo

    16 mayo, 2025
    compra-nueva-motocicleta-responsabilidad-seguridad-via3

    Primera moto, primera gran responsabilidad: 5 recomendaciones de prevención y seguridad para motociclistas

    16 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Estudiantes universitarios descubren oportunidades en la Fuerza Aeroespacial Colombiana
    18 mayo, 2025

    Estudiantes universitarios descubren oportunidades en la Fuerza Aeroespacial Colombiana

    La UBPD encuentra restos que posiblemente serían de un joven desaparecido en 1998
    18 mayo, 2025

    Investigan hallazgo de restos humanos en zona rural de Medellín

    cti-fiscalia-homicidio-cuerpo-riña-candelaria-joven-hombre-Villa hermosa
    18 mayo, 2025

    Hombre murió tras forcejear con un ladrón que intentó robarle en Aranjuez

    Investigan al exalcalde de Jardín por posibles fallos en un proceso de contratación
    18 mayo, 2025

    Investigan al exalcalde de Jardín por posibles fallos en un proceso de contratación

    Ejército encontró y destruyó un cilindro bomba en la vía que va de Medellín a la costa Atlántica
    18 mayo, 2025

    Ejército encontró y destruyó un cilindro bomba en la vía que va de Medellín a la costa Atlántica

    Pasajero capturado en Rionegro con más de seis kilos de cocaína en un bus intermunicipal
    18 mayo, 2025

    Pasajero capturado en Rionegro con más de seis kilos de cocaína en un bus intermunicipal

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.