Las Estaciones de Detención Transitoria de Medellín presentan un hacinamiento de más del 1.685 %
A pesar de las sentencias de la Corte Suprema de Justicia frente al hacinamiento de los centros de reclusión, la situación carcelaria en Medellín sigue en alerta roja.
Según cifras de la Personería de Medellín son más de 2.300 personas las que se encuentran en estos Centros de Detención Transitoria, enfermedades, mala alimentación y amotinamientos son algunas consecuencias de esta crisis.
El hacinamiento en general ya alcanza el 210 %. Los calabozos de la Sijín son el lugar de mayor hacinamiento con un 1685 %, pues el lugar está dispuesto para albergar a 20 personas y a la fecha hay 357.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Según Juan Pablo Padilla, líder del Observatorio del Sistema Penal de la Personería De Medellín, “esto conlleva a problemas tanto de salud como de seguridad, para los que están allí detenidos, como también para los custodios de la Policía que son los encargados de su cuidado”.
Debido a esta situación, el domingo 12 de mayo se reportó un motín por parte de los reclusos en la Estación de Policía La Candelaria, dejando a seis personas lesionadas. Las comunas Popular, Manrique, Buenos Aires, Doce de Octubre, Villa Hermosa, San Javier, Castilla y La Candelaria cuentan con centros de detención donde hay más de 728 personas hacinadas.
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, afirmó que están “en el proceso de construcción de la Cárcel Metropolitana y el Centro de Detención Transitoria Aures, que nos tiene que permitir tener una capacidad para los sindicados y poder deshacinar las estaciones de policía”.
Esta situación se suma a la mala atención en salud, alimentación y aumenta la crisis de los reclusos, generando enfrentamientos en las estaciones.
Le puede interesar:
#Hora13Noticias Hombre fue hallado sin vida dentro de un taxi en Medellín https://t.co/Bgw8VoHvSF
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) May 16, 2024