Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • ¡Qué susto! Árbol cayó sobre un vehículo en Campo Valdés
    • Samy Esneider Posada está en Medicina Legal de Medellín
    • Envigado abre inscripciones para entregar más de $130 millones a iniciativas culturales
    • Capturado en Concordia alias “Mamoncillo”, presunto implicado en el homicidio de un policía en Sopetrán
    • Manos que hacen historia: artesanos de El Carmen de Viboral llegan a Medellín con su legado cerámico
    • Álvaro Javier Acosta Gómez está en Medicina Legal de Medellín
    • Exphocol 2025 se consolida como el evento clave para la gestión de propiedad horizontal en Colombia
    • ¡El colmo! Funcionaria se aprovechó de empleada de aseo y la involucró en un contrato sin su consentimiento
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    viernes 16 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Colombia
    Colombia

    Policía no podrá ejercer coerción sobre consumidores de drogas; Petro expidió un protocolo

    11 enero, 2024Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    multa-decreto-prohibe-consumo-drogas-colegios
    Decreto prohibe el consumo de drogas cerca de colegios.
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    La guía recalca que el consumo de drogas se debe abordar desde un enfoque de derechos humanos, salud pública y respeto a la diferencia

    En las últimas horas, el Gobierno del Presidente Gustavo Petro, emitió el protocolo para que las autoridades locales regulen el consumo de sustancias psicoactivas en lugares públicos.

    Lea más:  Capturado en Concordia alias “Mamoncillo”, presunto implicado en el homicidio de un policía en Sopetrán

    La misiva dirigida a Gobernadores, Alcaldes y a la Fuerza Pública, hace énfasis en que la coerción del estado deberá estar únicamente basada sobre aquellas personas que estén traficando todo tipo de sustancias y que como tal, representen un nicho económico basado en las rentas criminales, toda vez que, a los consumidores de drogas deberá tratárseles con todas las garantías civiles y métodos disuasivos, diferenciando el porte de la dosis mínima con el delito de porte y tráfico de estupefacientes.

    Lea más:  ¡Otra! Ahora le tocó a Pony Malta: la marca enfrenta batalla legal también en España por uso de su emblemático logo

    Es así como el Ministro de Justicia presentó la guía en la que se indica cómo debe ser el proceder en el ejercicio de la actividad policial y en la aplicación de la normatividad, teniendo en cuenta el momento del día, el modo o las circunstancias, siempre buscando la aplicación de medidas preventivas o pedagógicas frente a los consumidores.

    Lea más:  El 19 de octubre se llevarán a cabo las elecciones de Consejos Municipales de Juventud en Colombia

    Dicho protocolo fue creado además, en atención a lo dispuesto por la Corte Constitucional y las recomendaciones planteadas por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas en su 54° periodo de sesiones y expuestas en el documento «Desafíos en materia de derechos humanos a la hora de abordar y contrarrestar todos los aspectos del problema mundial de las drogas».

    “Se trata de una guía que no es vinculante para que las administraciones locales, a lo largo del país, tengan en cuenta circunstancias de modo, tiempo y lugar, para que pueden restringir ese consumo en algunos espacios de especial valor cultural e histórico para la comunidad, como parques, escenarios educativos, de recreación, de reunión de familias, entre otros”, Manifestó el ministro de Justicia, Néstor Iván Osuna Patiño.

    Finalmente los alcaldes y las autoridades de Policía deberán adoptar alternativas a la penalización, la ‘tolerancia cero’ y la supresión de las drogas, para así tomar el control de los mercados ilegales adoptando una normativa responsable.

    Lea más:  Gustavo Petro radicó solicitud para que Colombia ingrese al banco de los BRICS, ¿qué implica esto?

    El Código Nacional de Seguridad y Convivencia le permite a las autoridades regular la prohibición del consumo dentro de la autonomía y competencias legales, pero con el nuevo protocolo deberán atender lo dispuesto en la sentencia C127 del 2023, que ordena hayan garantías y se le respeten los derechos a los consumidores.

    Noticias de Colombia

    #Hora13Noticias| La alcaldía de Medellín denunció que aún hay inconsistencia y falta de pagos a servicios públicos en instituciones educativas públicas https://t.co/XSBVQUxphT

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 10, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    Colombia drogas petro policía

    Noticias Relacionadas

    captura-aliasmamoncillo-presunto-homicida-policia-sopetran

    Capturado en Concordia alias “Mamoncillo”, presunto implicado en el homicidio de un policía en Sopetrán

    16 mayo, 2025
    ¡Ojo! Hay un nuevo requisito del Ministerio de Transporte para viajar por carretera y ríos en Colombia

    ¡Ojo! Hay un nuevo requisito del Ministerio de Transporte para viajar por carretera y ríos en Colombia

    16 mayo, 2025
    presunto

    Estudiante universitaria fue asesinada tras recibir un supuesto regalo a domicilio: sospechan de su ex

    16 mayo, 2025
    Congreso

    El 19 de octubre se llevarán a cabo las elecciones de Consejos Municipales de Juventud en Colombia

    16 mayo, 2025
    Petro

    Gustavo Petro radicó solicitud para que Colombia ingrese al banco de los BRICS, ¿qué implica esto?

    16 mayo, 2025
    aves-migratorias-llegan-colombia-refuio-cambios-clima

    Alas sin fronteras: Colombia, refugio de más de 200 especies de aves migratorias

    16 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    ¡Qué susto! Árbol cayó sobre un vehículo en Campo Valdés
    16 mayo, 2025

    ¡Qué susto! Árbol cayó sobre un vehículo en Campo Valdés

    Samy Esneider Posada está en Medicina Legal de Medellín
    16 mayo, 2025

    Samy Esneider Posada está en Medicina Legal de Medellín

    Envigado abre inscripciones para entregar más de $130 millones a iniciativas culturales
    16 mayo, 2025

    Envigado abre inscripciones para entregar más de $130 millones a iniciativas culturales

    captura-aliasmamoncillo-presunto-homicida-policia-sopetran
    16 mayo, 2025

    Capturado en Concordia alias “Mamoncillo”, presunto implicado en el homicidio de un policía en Sopetrán

    ceramica-evento-homenaje-artistas-elcarmendeviboral-sandiego2
    16 mayo, 2025

    Manos que hacen historia: artesanos de El Carmen de Viboral llegan a Medellín con su legado cerámico

    Álvaro Javier Acosta Gómez está en Medicina Legal de Medellín
    16 mayo, 2025

    Álvaro Javier Acosta Gómez está en Medicina Legal de Medellín

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.