Se sugiere consumir alimentos derivados de la pesca de manera responsable, en temporada de Semana Santa
La Alcaldía de Medellín sugiere a los ciudadanos del Distrito adquirir de forma segura y en puntos autorizados, el pescado y los mariscos en época de Semana Santa; pues es cuando se incrementa el consumo de estos.
Lea más: La Palma de Cera, un árbol vulnerable en Semana Santa
Sugerencias al momento de comprar y consumir pescado y mariscos:
- El pescado debe encontrarse dentro de hielo, de manera permanente y en cantidad suficiente, que logre cubrirlo completamente
- Los lugares que venden, comercializan o preparan deben contar con equipos limpios y sin óxido para el almacenamiento y la exhibición de dichos alimentos
- Mantener la cadena de frío y que permanezca en refrigeradores a temperaturas entre 0°C y 4°C, o en congeladores con mínimo -18°C
- Las escamas deben estar unidas y fuertemente adheridas a la piel, además de conservar su brillo y no estar viscosas
- Las agallas deben ser de color rosado o rojo intenso y no de tonalidad amarillenta
- No comprar derivados de la pesca si están expuestos al medio ambiente y al sol
- Si se adquiere refrigerado, se debe llevar inmediatamente a casa y conservar en esta misma condición hasta el momento de su consumo
- No mezclar el pescado y los mariscos con otros tipos de carne o pollo para evitar que se contaminen
- El pescado seco, por su condición de alimento procesado, debe contar con un empaque adecuado, rótulo o etiqueta y tener registro sanitario para su comercialización.
Vuelva a leer: Buscan a pescador desaparecido que cayó al río Cauca en Valdivia
“Es importante tener en cuenta las medidas de seguridad y sanitarias al momento de comprar estos productos; verificar que estén en buen estado, que las escamas no vayan a estar verdes, que no haya mal olor, que tengan etiquetado donde diga la fecha de vencimiento y verificar la cadena de frío de esos alimentos. Es importante que una vez lleguen a la casa garanticemos que continúe esa cadena de frío para evitar intoxicaciones”, expresó la secretaria de Salud, Milena Lopera Carvajal.
Adicionalmente si recomienda que, si en caso de ingerir estos alimentos se presentan dolor de cabeza o abdominal, vómito, diarrea, náuseas, adormecimiento en el cuerpo o brote en la piel (con o sin rasquiña) No automedicarse.
Consulte con la EPS, con la línea de Gestión del Riesgo de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica (3006777257) o en el 123, opción Salud.
Entérese de más en Hora 13 Noticias
Lea más:
#Hora13Noticias | Traficantes de migrantes cambian de rutas por cobros de grupos ilegales.👇https://t.co/HyzTbKWuaU
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) March 30, 2023