Gran Jornada de Vacunación Nacional para prevenir 27 enfermedades.
Mañana 28 de enero, entre las 8:00 a. m. y las 4 p. m. será la gran Jornada de Vacunación Nacional en los diferentes departamentos del país.
Puede dirigirse a parques, centros comerciales o centros de salud que dispongan las administraciones municipales.
Le puede interesar: Mujeres a gritos se defendieron de robo en Turbo
Debe presentarse con su carné de vacunación y documento de identidad.
“Necesitamos registrar en sus carnés y conservar ese carné de vacunación. Vamos a estar en los parques, en los sitios autorizados por las EPS, en todas las IPS, en todos los municipios”, manifestó Alexander Herrera, director de Salud colectiva de Antioquia.
Actualizar el esquema de vacunación previene más de 20 enfermedades.
“Hoy el esquema de vacunación comprende 23 vacunas que nos ayudan a prevenir 27 enfermedades, entre esas las más importantes está el sarampión, la rubeola”, indicó Alexander Herrera, director de Salud colectiva de Antioquia.
Le puede interesar: Un gato se sentó, como si nada afuera de un piso 15 en urbanización en Sabaneta
En Antioquia, las cifras de vacunación contra el papiloma humano no aumentan.
“Tenemos la enfermedad que nos previene el papiloma humano, donde tenemos apenas un 13% alcanzado, tenemos a las niñas entre 9 y 17 años”, agregó Natalia Montoya, subsecretaria de Salud de Antioquia.
Es positivo el balance general de vacunación por Covid 19 en el departamento.
“Alcanzamos las metas que propone el ministerio, nos ha ido poniendo metas en la medida que ha ido transcurriendo el plan; tenemos que alcanzamos un 90% con el esquema completo, un 70% aproximadamente con el avance, es decir la primera vacuna y aproximadamente el 46% para los refuerzos”, afirmó Natalia Montoya, subsecretaria de Salud de Antioquia.
Le puede interesar: El Denim no pasa de moda y está vigente en las tendencias de temporada
En Medellín, se habilitarán 90 puntos de vacunación.
“Actualizar el sistema de vacunación de nuestros niños, niñas, adolescentes o adultos mayores, también nuestras embarazadas. En esta ocasión tenemos una novedad, los niños de 18 meses de edad que normalmente le colocamos el refuerzo con la DPT, se les va a colocar vacuna de pentavalente, esto buscando reducir el impacto que tiene la meningitis por Hemofilia influenza en esta población”, explicó Rita Almanza, subsecretaria (e) de Salud de Medellín.
Es amplia la oferta de vacunación que se ofrece en la ciudad.
Le puede interesar: Sanos y salvos fueron rescatados dos hombre de 42 y 43 años del derrumbe en Palos Verdes (Manrique)
“Todos los mayores de 3 años deben tener vacunas para Covid, también nuestros niños y niñas de 6 meses de edad, hasta antes de un día de cumplir los 6 años de edad, pueden acercarse a colocar gratis su vacuna contra influenza”, indicó Rita Almanza, subsecretaria (e) de Salud de Medellín.
La vacuna es la medida más efectiva para prevenir enfermedades.
Entérese de más noticias aquí.
Le puede interesar:
#Hora13Noticias | A pesar de que Colombia no estuviera en la lista de presentaciones de RBD, la Alcaldía de Medellín estaría adelantando negociaciones con la agrupación.‼https://t.co/MuyRWTKD5a
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 27, 2023