Menores que viven acoso escolar, desarrollan conductas depresivas y se aíslan de sus grupos sociales.
Hoy se celebra el Día Contra el Acoso Escolar, con el objetivo de prevenir estas conductas y generar conciencia en los niños y jóvenes.
Los menores comienzan a desarrollar conductas depresivas, desmotivación para asistir a clase y se aíslan de su círculo social. La ley 1620 de 2013 regula y previene la violencia escolar.
Le puede interesar Tras un año de su colapso, puente sigue sin reconstruirse en Robledo
“No todos los casos se consideran como violencia escolar, a veces en el juego puede resultar algún roce y el chico puede decir que le están haciendo violencia escolar, entonces determinar si está siendo sistematizado, si es diario, con qué regularidad se está presentando, luego hacer una intervención con las familias”, manifestó Carlos Zapata, psicólogo.
Cuando hay indicios de acoso, se comienza un proceso con bienestar familiar, policía de infancia y adolescencia, coordinadores de convivencia o psicólogos, según el caso.
Le puede interesar Interrupción de acueducto para más de 300 mil personas este domingo
“Cuando de pronto se siente aislado, tenemos que poner mucho cuidado, porque allí puede acontecer algo que el colegio debe mirar, por eso existe una línea de atención, se abre la ruta para poder mirar los pros, el antes y el después de lo que le está sucediendo a esos niños”, afirmó Juan Diego Uribe, directivo institucional.
Un equipo interdisciplinario atiende este tipo de situaciones, los menores afectados requieren en su mayoría terapias psicológicas.
Prevenir el acoso escolar es una responsabilidad no solo de las instituciones educativas, sino también de las familias.
Entérese de más noticias aquí,
Le puede interesar:
#Hora13noticias |Gobernación de Antioquia determina acciones por la seguridad en noviembre https://t.co/gQVOpewS3z
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) November 3, 2022