Hasta la vereda Brasilial (Sonsón) las autoridades hallaron y neutralizaron cinco hectáreas que eran utilizadas para explotar oro de manera ilegal.
El operativo se realizó entre la Policía Nacional con tropas de la Cuarta Brigada del Ejército, dando como resultado la incautación de una unidad de producción minera, una retroexcavadora, dos motobombas, una clasificadora y otros elementos que, al parecer, pertenecían a un grupo de delincuencia común para producir cerca de 4 kilos de oro cada mes, obteniendo ganancias ilícitas cercanas a los 900 millones de pesos.
Daño ecológico
De acuerdo con la información suministrada con las autoridades, en las cinco hectáreas se removieron alrededor de mil 600 metros de tierra y se habrían deforestado cerca de 3 mil árboles. Respecto a este tema el Ejército será el encargado de recuperar el terreno.
Lea también: La policía capturó a alias “Soto” en Belén
Con este resultado ya son 10 los complejos inhabilitados este año en el oriente de Antioquia, la mayoría de ellos en los municipios de Sonsón, La Pintada, Argelia, Santo Domingo y Cocorná.
Le puede interesar:
#Hora13Noticias | El presidente Gustavo Petro recibió en Casa de Nariño a las juveniles de la Selección Colombia sub 17 de fútbol.⚽https://t.co/jyMhSG9Dum
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) November 2, 2022
Para ver más noticias, haga clic AQUÍ.