La Personería de Medellín evidenció que la falta de documentos en regla, no ha permitido que extranjeros privados de su libertad sean trasladados a las cárceles
Los documentos que casi siempre faltan son la cédula original, acta de audiencia y el registro expedido por Migración Colombia con las huellas.
“Al momento de su captura estas personas no cuentan con un documento que acredite su identidad, y genera que, en el proceso penal, sean recluidos en centros de detención transitorio y su estadía allí se prolongue”. Angélica Angulo, abogada Observatorio Sistema Carcelario de Medellín.
Le puede interesar: Capturan a alias Camilo integrante del Clan del Golfo
Sin estos documentos, el INPEC no puede ingresar al extranjero, en su mayoría venezolanos, a las cárceles.
“Se debe implementar un plan de contingencia inmediato donde se acelere el trámite de estos documentos, se lleven al INPEC y se reciba a estas personas en las cárceles mientras cursan su proceso penal”.
De los 200 extranjeros privados de la libertad que hay en Medellín, todos tienen dificultad con la documentación.
Para ver más noticias, haga clic AQUÍ.
#Hora13Noticias | En zona rural del municipio de Carepa, se logró la captura de Jesús Albeiro Cardona Borja alias Chulo o Páez presuntamente cabecilla de la subestructura Carlos Vásquez del GAO Clan del Golfo👇https://t.co/mT2v88Psr5
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 21, 2022