Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Alerta por riesgo en vía nacional entre Sabaneta y Caldas: Dagran pide acciones urgentes al Gobierno
    • Policía impidió robo a corresponsal bancario en Robledo en medio de una balacera
    • Capturan a hombre que habría cometido homicidio mientras tenía detención domiciliaria
    • Alias HH, excomandante del Bloque Bananero pidió perdón frente a víctimas en Urabá
    • Vandalizaron un cajero automático en Manrique
    • Bomberos rescataron cuerpo sin vida tras caída de volqueta en quebrada de Concepción
    • Andrés Felipe Arce Inguilán fue reportado como desaparecido en Medellín
    • ¡Atención! Hay alerta por posibles deslizamientos en la Variante a Caldas y autoridades piden evitar el paso
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    domingo 18 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Economía
    Economía

    El 74% de los alimentos que se consumen en Antioquia son importados

    6 julio, 2022Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    alimentos
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Para la producción de alimentos Antioquia tiene alta dependencia de insumos extranjeros

    La guerra en Ucrania, la crisis de los contenedores y los cambios que dejó la pandemia en el mundo, producen un constante cambio en los precios de la comida de los antioqueños.

    El departamento tiene alta dependencia de insumos extranjeros que se usan para la producción de alimentos hechos con granos, y que además alimentan a los animales que producen carne.

    ¿Qué tanto depende la canasta familiar antioqueña de los productos importados?

    El 75,5 % de los alimentos de la canasta familiar son importados como por ejemplo fertilizantes, abonos, concentrados y alimentos básicos para la canasta familiar como el maíz, la soya y el trigo.

    Aunque Colombia podría ser una despensa agrícola mundial importa toneladas de alimentos.

    “Hoy nosotros estamos importando alrededor de 10 millones de toneladas de alimentos. Especialmente de maíz y granos en términos generales que van para la fabricación de concentrados para animales”. Afirmó, Juan Zuluaga, Coordinador Territorial de la FAO.

    Lea más:  Bello lanza estrategia para conectar innovación con desarrollo territorial

    Vea también: Precio de gasolina subirá cada mes entre $150 y $400

    Principalmente, se importan materias primas para la producción agrícola. 

    “En el caso del sector agropecuario pues la dependencia en relación con abonos, fertilizantes, concentrados de comidas para animales basados en maíz o en aceite de soya, así como todos los productos farmacéuticos necesarios para la cría de ganado, de cerdos y de pollos en el país”. Explicó, Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

    Estas materias primas se importan por ser más económica su producción en otras latitudes.

    Hay problemas de competitividad en términos de costos, de conexión. Es mucho más barato traer de china un contenedor que sacarlo de un municipio del interior de Antioquia entonces, lo que hay que hacer es generar una visión de desarrollo territorial que permita reducir los costos de transacción y hacer más competitivo el sector agropecuario.

    La alta dependencia de la canasta familiar del mercado extranjero mantiene en riesgo la seguridad alimentaria del país.

    “Cuando Colombia es un país que importa más de 10 millones de toneladas al año de alimentos que en caso no poder traerlos no habría una forma de alimentar la población porque ni con la papa, ni con la yuca, ni con el ñame, ni con la remolacha, ni con las frutas y hortalizas somos capaz de abastecer una demanda tan grande como tiene el país”. Explicó, José Ignacio Duque, Gerente de Mundial Granos y Panelas.

    Lea más:  ¡Qué susto! Árbol cayó sobre un vehículo en Campo Valdés

    El 100% del trigo que se consume en el país viene del exterior. Al año se requieren más de 600 mil toneles de soya y de ellas solo se producen 20 mil en el país. También se importan frutas y productos terminados como snacks o enlatados.

    Vea también: Incertidumbre por el día sin IVA en el gobierno de Petro

     

     

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

     

     

    alimentos Antioquia canasta familiar canasta familiar antioqueña Colombia colombia importa destacada granos importación importacion de alimentos importaciones importaicon de in sumos producción de alimentos

    Noticias Relacionadas

    Alerta por riesgo en vía nacional entre Sabaneta y Caldas: Dagran pide acciones urgentes al Gobierno

    Alerta por riesgo en vía nacional entre Sabaneta y Caldas: Dagran pide acciones urgentes al Gobierno

    17 mayo, 2025
    Policía impidió robo a corresponsal bancario en Robledo en medio de una balacera

    Policía impidió robo a corresponsal bancario en Robledo en medio de una balacera

    17 mayo, 2025
    Capturan a hombre que habría cometido homicidio mientras tenía detención domiciliaria

    Capturan a hombre que habría cometido homicidio mientras tenía detención domiciliaria

    17 mayo, 2025
    Alias HH, excomandante del Bloque Bananero pidió perdón frente a víctimas en Urabá

    Alias HH, excomandante del Bloque Bananero pidió perdón frente a víctimas en Urabá

    17 mayo, 2025
    Hay alerta por posible deslizamientos en la Variante a Caldas y autoridades piden evitar el paso

    ¡Atención! Hay alerta por posibles deslizamientos en la Variante a Caldas y autoridades piden evitar el paso

    17 mayo, 2025
    ¡Atención! Capturan en Medellín a exintegrante de la agrupación musical de un famoso cantante

    ¡Atención! Capturan en Medellín a exintegrante de la agrupación musical de un famoso cantante

    17 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Alerta por riesgo en vía nacional entre Sabaneta y Caldas: Dagran pide acciones urgentes al Gobierno
    17 mayo, 2025

    Alerta por riesgo en vía nacional entre Sabaneta y Caldas: Dagran pide acciones urgentes al Gobierno

    Policía impidió robo a corresponsal bancario en Robledo en medio de una balacera
    17 mayo, 2025

    Policía impidió robo a corresponsal bancario en Robledo en medio de una balacera

    Capturan a hombre que habría cometido homicidio mientras tenía detención domiciliaria
    17 mayo, 2025

    Capturan a hombre que habría cometido homicidio mientras tenía detención domiciliaria

    Alias HH, excomandante del Bloque Bananero pidió perdón frente a víctimas en Urabá
    17 mayo, 2025

    Alias HH, excomandante del Bloque Bananero pidió perdón frente a víctimas en Urabá

    Vandalizaron un cajero automático en Manrique
    17 mayo, 2025

    Vandalizaron un cajero automático en Manrique

    Bomberos rescataron cuerpo sin vida tras caída de volqueta en quebrada de Concepción
    17 mayo, 2025

    Bomberos rescataron cuerpo sin vida tras caída de volqueta en quebrada de Concepción

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.