Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • Gobernación de Antioquia inicia recorrido cultural con La Nave en Tarso y Marinilla
    • Alcaldía de Itagüí cancela multas de cámaras que marcaban 30 km/h
    • ¿Viaja este fin de semana por Antioquia? Revise cómo están las vías y los puntos críticos
    • Bello lanza estrategia para conectar innovación con desarrollo territorial
    • ¡Qué susto! Árbol cayó sobre un vehículo en Campo Valdés
    • Samy Esneider Posada está en Medicina Legal de Medellín
    • Envigado abre inscripciones para entregar más de $130 millones a iniciativas culturales
    • Capturado en Concordia alias “Mamoncillo”, presunto implicado en el homicidio de un policía en Sopetrán
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    sábado 17 de mayo, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Generales
    Generales

    Medellín exporta mosquitos para combatir el dengue

    19 abril, 2022Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Mosquitos
    Medellín exporta mosquitos para combatir el dengue
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    En Medellín hay una fábrica de mosquitos que suministra estos insectos infectados con una bacteria llamada Wolbachia que impide la propagación del dengue. Cuando el país estaba en alerta por el número de casos de esta enfermedad, Medellín reportó 245 casos y Bello 25.

    En el 2019 en Medellín y Bello se liberaron más de 20.000 trampas con estos mosquitos, en el 2021 estas dos ciudades reportaron la tasa más baja de casos positivos de dengue.

    “Dentro del mosquito, la bacteria no deja que el virus se reproduzca, por lo tanto, el mosquito pierde la capacidad de trasmitir los virus, eso ha sido lo más revolucionario que ha habido hasta ahora en el control de estas enfermedades, que son enfermedades que no tienen ni medicamento ni tienen vacunas”, expresó Iván Darío Vélez, Investigador World Mosquito Program. 

    Lea más:  ¡Iba bien cargado! Joven de 23 años fue capturado en Guarne con más de 2.000 dosis de sustancias ilícitas

    El Ministerio de Salud está en proceso para realizar el control biológico del dengue con este insecto que se reproduce en Medellín.

    “Es un proceso sin fin de producción de mosquitos, que nosotros tenemos la capacidad de producir millones de huevos de mosquitos con wolbachia cada semana, tenemos la capacidad de producir no solamente para toda Colombia, sino para los países de América Latina”.

    Le podría interesar: Comités antidengue en instituciones educativas

    En Medellín la reducción de casos de dengue fue del 59% y en Bello del 72%.

    Lea más:  “Todos los colores, todos los derechos”: Bello conmemora el Día Internacional contra la Homofobia

    «Colombia es el país del mundo que tiene mayor número de personas protegidas de estas enfermedades gracias a la liberación de mosquitos con Wolbachia”.

    A medida que se propaga la infección de Wolbachia en mosquitos, se presentan menos casos de dengue con una reducción aproximada del 50% cada año.

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    Antioquia Bello Colombia combate dengue exportación Medellín mosquitos Wolbachia

    Noticias Relacionadas

    Gobernación de Antioquia reporta estado actual de las vías para esta semana

    ¿Viaja este fin de semana por Antioquia? Revise cómo están las vías y los puntos críticos

    16 mayo, 2025
    Bello lanza estrategia para conectar innovación con desarrollo territorial

    Bello lanza estrategia para conectar innovación con desarrollo territorial

    16 mayo, 2025
    ceramica-evento-homenaje-artistas-elcarmendeviboral-sandiego2

    Manos que hacen historia: artesanos de El Carmen de Viboral llegan a Medellín con su legado cerámico

    16 mayo, 2025
    Álvaro Javier Acosta Gómez está en Medicina Legal de Medellín

    Álvaro Javier Acosta Gómez está en Medicina Legal de Medellín

    16 mayo, 2025
    ¡El colmo! Funcionaria se aprovechó de empleada de aseo y la involucró en un contrato sin su consentimiento

    ¡El colmo! Funcionaria se aprovechó de empleada de aseo y la involucró en un contrato sin su consentimiento

    16 mayo, 2025
    Bello-colores

    “Todos los colores, todos los derechos”: Bello conmemora el Día Internacional contra la Homofobia

    16 mayo, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Gobernación de Antioquia inicia recorrido cultural con La Nave en Tarso y Marinilla
    16 mayo, 2025

    Gobernación de Antioquia inicia recorrido cultural con La Nave en Tarso y Marinilla

    Alcaldía de Itagüí cancela multas de cámaras que marcaban 30 km/h
    16 mayo, 2025

    Alcaldía de Itagüí cancela multas de cámaras que marcaban 30 km/h

    Gobernación de Antioquia reporta estado actual de las vías para esta semana
    16 mayo, 2025

    ¿Viaja este fin de semana por Antioquia? Revise cómo están las vías y los puntos críticos

    Bello lanza estrategia para conectar innovación con desarrollo territorial
    16 mayo, 2025

    Bello lanza estrategia para conectar innovación con desarrollo territorial

    ¡Qué susto! Árbol cayó sobre un vehículo en Campo Valdés
    16 mayo, 2025

    ¡Qué susto! Árbol cayó sobre un vehículo en Campo Valdés

    Samy Esneider Posada está en Medicina Legal de Medellín
    16 mayo, 2025

    Samy Esneider Posada está en Medicina Legal de Medellín

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.