Close Menu
Hora 13 Noticias
    EN VIVO
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ahora
    • El 24% de las llamadas al 123 son relacionadas con violencias sexuales en el entorno del transporte y espacio público
    • Otro aterrador hallazgo en Rionegro: cuerpo embolsado y amarrado fue dejado en zona residencial
    • Titulares | 17 de julio 2025
    • Buscan a joven que quedó en el río Cauca tras volcamiento de chalupa en celebración de la Virgen del Carmen
    • ¿A qué edad deben entrar los niños al colegio? La ciencia respalda una escolarización temprana y estimulante
    • Autoridades piden respeto: dos motociclistas golpearon a un agente de tránsito durante operativo en El Poblado
    • ¡Las contactaba por redes sociales! Condenan a 21 años de cárcel a extranjero por abuso de menores en Medellín
    • ¡Qué bonito! 217 exhabitantes de calle de Medellín transforman sus vidas a través de la educación
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Hora 13 Noticias
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    jueves 17 de julio, 2025
    • Medellín
    • Valle de Aburrá
    • Antioquia
    • Deportes
    • Cultura
    • Economía
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Hora 13 Noticias
    Inicio»Economía
    Economía

    De 45 a 54 billones de pesos anuales: este sería el costo de la Reforma Pensional de Petro

    6 junio, 2024Hora 13 Noticias
    Compártelo Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    reforma pensional-petro
    Cortesía
    Compártelo
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Diferentes sectores advierten de los problemas fiscales que podría dejar la Reforma Pensional

    El Ministerio de Hacienda entregó el aval fiscal de la Reforma Pensional, sin embargo, en vez de dar tranquilidad alteró a varios sectores pues se tienen dudas si el país puede costear las cuentas fiscales de la propuesta.

    A partir de un análisis de los documentos, José Manuel Restrepo, rector de la Universidad EIA, advirtió que esta reforma tendría “entre 3 % del PIB y 3,6 % del PIB. Es decir, entre $45 billones por año hasta 54 billones de pesos por año adicionales de gasto. Algo así como 4 reformas tributarias adicionales”.

    Lea más:  Colombia abre la puerta a pagos virtuales sin costo desde cualquier app bancaria: llegó la ‘Llave Bre-B’

    Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

    Además, afirma que esta propuesta del Gobierno Petro sería inviable pues no se está pensando en el marco fiscal de mediano plazo, ni en el marco de gasto a largo plazo. Por ende, para que el sistema pueda funcionar sería necesario que los jóvenes aumenten los aportes de pensión dos veces más de lo que actualmente se cotiza, hacer aproximadamente cuatro reformas tributarias adicionales o realizar otra reforma pensional que aumente la edad de pensión.

    Por su parte, el Carf explicó que el fondo de ahorro del pilar contributivo se agotaría en 2062, cinco años antes de lo esperado (2067), lo que implicaría que la Nación le transfiera más recursos a Colpensiones.

    Lea más:  Colombia abre la puerta a pagos virtuales sin costo desde cualquier app bancaria: llegó la ‘Llave Bre-B’

    Para que esta reforma sea aprobada deberá pasar el cuarto debate en plenaria de la Cámara de Representantes, si es necesario realizar una conciliación, tener la sanción presidencial y el visto bueno de la Corte Constitucional.

    Le puede interesar:

    #Hora13Noticias Ella era Dary, la mujer asesinada a tiros en Belén San Bernardo https://t.co/Emy9mCBe6d

    — Hora13 Noticias (@hora13noticias) June 6, 2024

    Google News Sigue las noticias de H13N en Google News
    WhatsApp Sigue nuestro canal de noticias en WhatsApp
    Envía tus noticias Envía tus noticias

    gobierno petro reforma pensional

    Noticias Relacionadas

    banco-republica-autoriza-uso-bre-b

    Colombia abre la puerta a pagos virtuales sin costo desde cualquier app bancaria: llegó la ‘Llave Bre-B’

    16 julio, 2025
    Expertos: El incremento del salario mínimo para el 2025 es una "inflación sintética"

    Inflación en Colombia bajó a su nivel más bajo en casi cuatro años: 4,82 % en junio

    8 julio, 2025
    euro en colombia-dorlar

    Euro inicia semana al alza en Colombia y rompe racha bajista este 7 de julio

    7 julio, 2025
    dolar-dólar-colombia-billetes

    Dólar en Colombia se mantiene estable mientras casas de cambio presentan leves variaciones

    7 julio, 2025
    Dólar

    Caída del dólar frente al peso colombiano es una ventana de oportunidades para el bolsillo

    4 julio, 2025
    euro en colombia-dorlar

    Euro pierde fuerza en Colombia y cae más de $100 en un solo día

    4 julio, 2025

    LO ÚLTIMO EN H13N

    Transporte prevencion violencias
    17 julio, 2025

    El 24% de las llamadas al 123 son relacionadas con violencias sexuales en el entorno del transporte y espacio público

    RIONEGRO 1
    17 julio, 2025

    Otro aterrador hallazgo en Rionegro: cuerpo embolsado y amarrado fue dejado en zona residencial

    titulares-hora-13-noticias-hoy
    17 julio, 2025

    Titulares | 17 de julio 2025

    Caucasia-Virgen-del-carmen
    17 julio, 2025

    Buscan a joven que quedó en el río Cauca tras volcamiento de chalupa en celebración de la Virgen del Carmen

    Niños - primera infancia
    17 julio, 2025

    ¿A qué edad deben entrar los niños al colegio? La ciencia respalda una escolarización temprana y estimulante

    AGENTEDETRANSITO
    17 julio, 2025

    Autoridades piden respeto: dos motociclistas golpearon a un agente de tránsito durante operativo en El Poblado

    Hora 13 Noticias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Política de privacidad
    © 2025 QUANTA TELECOMUNICACIONES S.A.S. | NIT: 8909373679 | Teléfono: (604) 4030550 | Medellín - Colombia | Email: contactenos@hora13noticias.tv

    Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.