El proceso de repatriación sigue en marcha bajo el Memorándum entre Panamá y EEUU
Un nuevo vuelo con colombianos deportados desde Panamá llegó en la mañana del 13 de febrero al Aeropuerto Internacional José María Córdova en Rionegro, Antioquia. Este vuelo forma parte de los acuerdos establecidos en el Memorándum de Entendimiento entre Panamá y Estados Unidos, que busca regularizar el flujo migratorio de manera más eficiente.
En total, 34 colombianos fueron repatriados, y las autoridades locales de migración se encargaron de recibirlos y garantizar que pudieran regresar a sus hogares de forma segura.
El vuelo partió desde el Aeropuerto Marcos A. Gelabert en Panamá, un terminal también utilizado para la repatriación de ciudadanos ecuatorianos, lo que demuestra la cooperación regional en la gestión de la migración.
A su llegada, los deportados recibieron asistencia por parte de las autoridades colombianas, quienes facilitaron su reubicación y proporcionaron la información necesaria para su integración social.
El secretario de Gobierno de Estados Unidos, Marco Rubio, estuvo presente durante el proceso de deportación en Panamá, destacando el compromiso de su gobierno con la financiación de estas repatriaciones.
Con este tipo de medidas, se espera mejorar la colaboración entre Panamá, Estados Unidos y Colombia para gestionar los flujos migratorios y garantizar un trato adecuado para los deportados.
Tambien puede leer:
¡Aliste la hoja de vida y la pinta! En el municipio de La Estrella se realizará una jornada laboral https://t.co/1yK33Cx5Yf
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 13, 2025